

LAMAR.COM
DIARIO DIGITAL DE MAR CHIQUITA
http://www.mantovani.edu.ar/medio/
"DIARIO FICCIONAL REALIZADO POR UN ALUMNO DE LA ESCUELA JUAN MANTOVANI"
ENTREVISTA
CONOCIENDO AUN MAS SOBRE LA LAGUNA DE MAR CHIQUITA…
1) ¿Donde está ubicada la laguna de Mar Chiquita?
- El área ocupada por el humedal de los bañados del río dulce y la laguna de mar chiquita es muy extensa. Abarca las provincias de córdoba y Santiago del estero.
2) ¿Qué clima predomina en la Laguna Mar Chiquita?
- En la laguna mar chiquita abarca dos regiones la región chaqueña, y pampeana. en la región pampeana el clima que predomina es húmedo. y en la región chaqueña el clima es subtropical con estación seca.
3) ¿Cuáles son los ríos que alimentan la laguna?
- Los ríos tributarios de la laguna de mar chiquita son el Río Dulce, que al final de su recorrido alcanza el norte de la laguna y el Rio Xanaes. Los bañados del rio Dulce, la cubeta tectónica donde se ubica el valle de Rio Dulce ocupado por los bañados, se distinguen claramente de las áreas más altas que la rodean, tanto hacia el este como al oeste.
4) ¿Cuál es la salinidad de la Laguna de Mar Chiquita con su menor caudal? ¿Y con su mayor caudal?
- Como fenómeno inverso, a medida que disminuye el caudal de la mar aumenta también, lenta pero sostenidamente, la salinidad del agua. Mar Chiquita es más salada que los océanos. Hoy, el nivel de sal por litro de agua es de 74
5) ¿Cuál es la temporada turística de la laguna de Mar Chiquita?
- La temporada rica de turismo es en el verano, desde diciembre a mediados de febrero donde familias y muchas personas vienen a disfrutar plazos cortos de vacaciones aproximadamente de una semana y disfrutar de nuestras actividades turísticas.
6) ¿Qué actividades turísticas se realizan en Mar Chiquita? ¿Cuáles son las más destacadas?
- Las actividades turísticas que se realizan en la misma son, la pesca, visitas guiadas por museos y lugares históricos de la laguna, visitas a distintos tambos productores de leche, visitas en barco guiadas por personas especializadas en la laguna.
- Las más destacadas son la pesca, visitas a distintos museos, guiadas obviamente y visitas en barcos ya que las familias vienen a vacacionar y son actividades las cuales todos pueden acceder.
7) ¿Qué relación establece la población con la Laguna Mar Chiquita?
- La población establece una relación más que todo económico con la laguna, ya que, la población de allí vive o de la pesca, del uso de los suelos de la misma, agricultura, y ganadería (ovino, bovino, caprino), ya que para todas estas actividades resulta necesario el uso de la laguna y sus suelos.
8) ¿Cuándo fue la última inundación?
- Podría decirse que la última inundación duró un periodo aproximadamente de 3 años ya que comenzó, el año 2000 hasta fines del 2003 y principios del 2004.
9) ¿A dónde se trasladó la zona de construcción luego de la última inundación?
- Lo que paso con la zona de construcción fue que se hizo una calle muy ancha para que al crecer la laguna no supere esa avenida “la costanera”. Y las zonas de construcción se trasladó atrás de esa avenida así evitando la destrucción de las mismas en cualquier posibilidad de inundación.
10) ¿Que es un Sitio Ramsar? ¿La laguna es uno de ellos? ¿Porque?
- La convención ramsar es un acuerdo de países en el marco de la organización de las naciones unidas (ONU). Es el primero de los tratados intergubernamentales modernos sobre la conservación y uso sustentable de los recursos naturales, y el único referido a un ecosistema en particular. establece como objetivo central la necesidad de usar estos ecosistemas de manera sostenible debido a los importantes servicios ambientales que brindan a la humanidad.
- Si, son considerados sitios ramsar ya que se intenta y el estado se comprometa a mantener vigente, cumplido los requisitos y respetando los objetivos que el mismo requiere.
NOTA DE OPINION:
El creador del diario digital, Tomas Rodriguez, esta dispuesto a realizar una recomendacion al lector, que vayan a la seccion explicitada como "BIOMAS". Ya que es una seccion rica de informacion, que contiene es de gran utilidad para la vida diaria, sobre todo lo de NO CONTAMINAR.