top of page

                                                                                                             9/11/2015

LA ESCUELA JUAN MANTOVANI REALIZA SUS ANALISIS  EN LA LAGUNA DE MAR CHIQUITA

Los alumnos de la Escuela Juan Mantovani, realizan un análisis de la Laguna Mar Chiquita, atraves de visitas guiadas, paseos en lancha y  visitando uno de los museos de historia más importante de la zona.

Los alumnos de quinto año naturales de esta escuela partieron el día viernes 25 de Septiembre hacia La Laguna de Mar Chiquita, con el fin y la posibilidad  de poder  analisar este enorme sitio Ramsar desde diferentes aspectos.

Previo a la llegada de la laguna los alumnos hicieron una visita  guiada por el tambo “Los hermanos Alegres”, en el que pudieron identificar  las distintas dimensiones tanto las políticas de dicha producción, como las rutas de comercialización. No es lo único que estos impresionantes alumnos pudieron observar en este tambo, sino que también vieron como es el procedimiento de alimentación y de ordeñe de una vaca en sus distintas etapas.

Una vez ya arribado a La Laguna  pudieron hacer una visita al museo de Ciencias Naturales, donde tuvieron la oportunidad de informarse  sobre la historia humana de la misma y le realizaron una serie de preguntas a la guía donde pudieron obtener opiniones personales. Aquí también pudieron saber las causas de la formación de dicha laguna.

Estos alumnos estaban un tanto informados sobre el tema asique no tuvieron ninguna complicación para comprender tanta información la cual, era registrada, grabada y fotografiada.

De la visita guiada en lancha pudieron informarse aún más del bioma de la laguna incluyendo, la flora, la fauna, el clima, las regiones que ocupa y un factor muy importante de la misma la salinidad. Por la cual tomaron muestras de agua y fango para poder analizar la variabilidad de sal y la concentración de componentes en ella.

Estos alumnos con esta información recolectada y el este enorme trabajo de campo deberán realizar un informe y finalmente realizar un diario digital.

 

HOTEL CASINO

CONOCIENDO MAS SOBRE LA LAGUNA

LA LAGUNA MAR CHIQUITA

El área ocupada por el humedal de los bañados del Río dulce y la laguna de mar chiquita es muy extensa. Abarca las provincias de córdoba y Santiago del estero

Podremos observar imagenes en secuencia de la laguna, su ubicacion geografica, su flora y su fauna.

Para "conocer mas sobre la laguna Mar chiquita", desarrollo economico y poblasional, Sitio Ramsar, hacer click en el linck.

HISTORIA  Y PRODUCCIONES ECONOMICAS EN LA LAGUNA
FORMACION DE LA LAGUNA

 

Desde el punto de vista geológico, Mar Chiquita es el colector  de una cuenca sin salida al mar, alimentada por los ríos Primero y Segundo, provenientes de las sierras de Córdoba, y por el río Dulce, que se origina en la sierra de Aconquija en Tucumán. Al ser una cuenca cerrada el agua se pierde solamente en forma de vapor que pasa a la atmósfera.

PRODUCCION PELETERA
Comenzó cerca del año 1982, cuando muchas personas comenzaron a navegar por la laguna y el río Dulce donde se encontraron muchos ejemplares de nutrias y coipos.
POBLAMIENTO HUMANO

 

Presentamos aquí una breve síntesis del proceso de ocupación humana de la región de Mar Chiquita y los Bañados del rio Dulce, en la cual se da énfasis al efecto que cada una de sus etapas históricas tuvo sobre el medio ambiente, es decir lo que hoy conocemos como impronta ambiental de cada  cultura y de cada época.

PRODUCCION LECHERA Y AGRICOLA

 

En la región Pampeana, se caracteriza por la presencia de numerosos tambos. En esta región se podría decir, que hay cerca de 600 tambos de distintos tamaños, y de distinta intensidad, a lo que se refiere con distinta intensidad es que hay tambos que cierran en algunas épocas. Las provincias que son más productoras de leche son, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.

OPENENGLISH.COM

Comienza ya tus clases de ingles online, con la escuela mas conocida de America Latina.

0800-800-6736

NOTA DE OPINION:

 El creador del diario digital, Tomas Rodriguez, esta dispuesto a realizar una recomendacion al lector, que vayan a la seccion explicitada como "BIOMAS". Ya que es una seccion rica de   informacion, que contiene es de gran utilidad para la vida diaria, sobre todo lo de NO CONTAMINAR.

bottom of page